Del 4 al 6 de diciembre de 2024, la Ciudad de Guatemala fue el escenario del Coloquio Internacional "Ciencias sociales y violencias en Centroamérica: entre asedios y resistencias", un espacio de reflexión y análisis organizado por diversos grupos de trabajo de CLACSO y redes académicas de la región.
La Dra. Ana Silvia Monzón, coordinadora del Programa de Estudios de Género, Sexualidad y Feminismos de FLACSO Guatemala, e integrante del Grupo de Trabajo Violencias en Centroamérica de CLACSO, formó parte de la comisión organizadora. El evento reunió a integrantes de diversos grupos de trabajo de CLACSO, así como a representantes de instituciones y redes académicas de ciencias sociales de Centroamérica, México, Argentina, Ecuador, entre otros países, abordando ejes temáticos clave, como:
- Violencias y ciencias sociales
- Política, sociedad y cultura
- Extractivismos y procesos de acumulación
- Derechos humanos y justicia
Un aspecto destacado fue el análisis de las crisis institucionales que afectan a las universidades de la región, con especial énfasis en los casos de Nicaragua y Guatemala, y su impacto en el desarrollo de las ciencias sociales críticas.
El programa incluyó paneles de expertas y expertos, mesas de ponencias, presentaciones de libros y la proyección de documentales.